GLOSARIO:
Cosmogonía
Cosmovisión
Panteón
Cariátide
Tipologías artísticas
BIOGRAFIAS:
Manuel Tolsa
Luis Barragán
David Alfaro Siqueiros
Diego Rivera
Juan O Gorman
José Clemente Orozco
Alejandro Magno
MANIFESTACIONES ARTISTICAS:
Coliseo de Roma
Coliseo de Verona
Coliseo de Djem
TEMAS:
Cultura Persa
Helenismo
Sincretismo
lunes, 7 de abril de 2014
Actividades segundo parcial Administracion II
ACTIVIDADES DE LIBRO>
Páginas 67 y 68
Páginas 74 y 75
Páginas 93 y 94
Páginas 107 y 108
Páginas 119 y 120
GLOSARIO:
definir actitudes y aptitudes
Consumidor
Usuario
Comprador
Cliente
Logística
Capacitación
Adiestramiento
Trabajos
Investigar diferentes tipos de solicitudes de empleo, seleccionar una y llenar con los datos personales.
elaborar currículo completo, incluyendo experiencia laboral, estudios, capacitación.
Páginas 67 y 68
Páginas 74 y 75
Páginas 93 y 94
Páginas 107 y 108
Páginas 119 y 120
GLOSARIO:
definir actitudes y aptitudes
Consumidor
Usuario
Comprador
Cliente
Logística
Capacitación
Adiestramiento
Trabajos
Investigar diferentes tipos de solicitudes de empleo, seleccionar una y llenar con los datos personales.
elaborar currículo completo, incluyendo experiencia laboral, estudios, capacitación.
domingo, 6 de abril de 2014
Esquema para la presentación de un Proyecto Productivo

1.- Datos
Informativos
Nombre del Proyecto (Solución
del problema que se intenta resolver con el Proyecto)
Promotores Área Ocupacional, Breve curriculum vitae de los participantes
Localización: Lugar (Pueblo,
Colonia, Municipio, Estado)
2.- Fundamentación
del proyecto
Justificación- (Cuál es el problema que va a resolver el Proyecto)
Descripción (En qué consiste el Proyecto Producto a elaborar)
Recursos materiales (equipo, infraestructura, capital)
Recursos humanos (Personas, conocimientos)
Mercado (demanda: a quién se le va a vender el producto final del
Proyecto)
Costos (Cuánto va a costar
el Proyecto)
3.- Objetivos
Objetivo general (Cuál
es el propósito del Proyecto)
Objetivos Específicos
4.- Estructura del
proyecto
Organización (Cómo se va a organizar la producción?)
Organización de
Recursos Humanos (Quién es el responsable, el Tesorero,
el Administrador, etc)
Organización y
Planificación de los Materiales (en cantidades
específicas)
y equipos necesarios)
(Describir el tipo de equipo
Organización de
Recursos Económicos
Presupuesto del
Proyecto (Costos)
Planificación:
Ø Actividad,
Ø Cronograma
Ø Metas e
impacto a lograr
Ø Evaluación de las metas y del
proyecto como un todo
HOJA DE COSTOS:
Costos de Materias
Primas
Costos de todos los
materiales e insumos requeridos, especificados en cantidad / unidad / costos unitarios
/ costo total de materiales
Costos de Producción
Costo de
Mantenimiento
Costo de Depreciación
Costos de agua, luz
(dependiendo del proceso)
Costo de Mano de Obra
(20% respecto de los costos totales)
Costos de combustible
(gas, petróleo, etc.)
Costos
Administrativos
Costos de agua, luz,
teléfono, fax,
Costos de transporte
(movilidad)
Impuestos etc.
Costos de
Comercialización
Costos de propaganda,
publicidad (volantes, afiches, etc.), marca, transporte, bolsas, cajas, etiquetas,
etc.
*Cálculo del Costo
Total:
+ Costos de Materias Primas
+ Costos de Producción
+ Costos Administrativos
+ Costos de Comercialización
---------------------------------
= Costo Total
* Cálculo del Costo
Unitario:
Costo Unitario =
Costo Total / Número de Unidades Producidas
Nota: Es indispensable calcular el costo unitario porque en
base a ello se determinará el Precio de Venta Unitario.
(El Precio de venta unitario lo calculo en
base a un análisis de los precios de mi competencia).
* Cálculo del Precio
de Venta Unitario:
Costo Unitario +
Utilidad Unitaria = Precio de Venta Unitario
* Cálculo de la
Utilidad Total:
Utilidad Unitaria *
Número de Unidades Producidas = Utilidad Total
Poner fecha
y lugar y nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de quien elaboró la
solicitud del Proyecto
Actividades Segundo Parcial HIstoria del arte II
SEXTO SEMASTRE
Glosario:
Indulgencias
Diezmo
Manierismo
Mecenas
BIOGRAFIAS:
Juan de Herrera
José de Churriguera
TEMAS:
protestantismo
Reforma anglicana
humanismo
Teocentrismo
MANIFESTACIONES ARTISTICAS .
Basílica de San Pedro
David, de Miguel Ángel
Barroco Mexicano
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Palacio de Minería
Santa Prisca en Taxco
Catedral de Puebla
Catedral de Zacatecas
Convento de Santo Domingo de Oaxaca
Santa María Maggiore
El Escorial
Iglesia de San Francisco (Quito)
Glosario:
Indulgencias
Diezmo
Manierismo
Mecenas
BIOGRAFIAS:
Juan de Herrera
José de Churriguera
TEMAS:
protestantismo
Reforma anglicana
humanismo
Teocentrismo
MANIFESTACIONES ARTISTICAS .
Basílica de San Pedro
David, de Miguel Ángel
Barroco Mexicano
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Palacio de Minería
Santa Prisca en Taxco
Catedral de Puebla
Catedral de Zacatecas
Convento de Santo Domingo de Oaxaca
Santa María Maggiore
El Escorial
Iglesia de San Francisco (Quito)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)